Otro de los problemas que plantea la prefabricación es indudablemente el de el tendido de las instalaciones. Seria un esfuerzo inútil diseñar elementos con sistemas abiertos o cerrados, si una vez ejecutados, tuvieran que ser modificados "in situ", para colocar tomas de enchufe, suministro de agua, saneamiento, etc. No solamente hablamos de el problema de la colocación, sino el de mantenimiento. A nadie se le ocurriría la peregrina situación de llevar su coche al taller para un cambio de aceite o de bujías, por ejemplo, y ver al mecánico cortar la chapa del capó con un soplete, realizar el mantenimiento, y soldar y pintar nuevamente.
Por lo tanto, las instalaciones deben ser registrables, fáciles de montar (en seco, preferiblemente), y fáciles de ampliar o renovar.
Aquí vamos a citar diversos ejemplos de instalaciones prefabricadas, como esta de la empresa Caddy, para el tendido eléctrico.http://www.graybar.com/manufacturers/erico/caddy-prefab
Otro ejemplo de fácil montaje de VIrein: http://www.wirein.co.uk/2010/11/prefabricated-wiring-your-second-fix-flexible-friend/
En cuanto a fontaneria y saneamiento, vamos a ver estos enlaces: http://www.prefabplum.com/residential.htm
Otra posibilidad es la de "pinchar" núcleos húmedos dentro de la unidad residencial, que ya están totalmente acabados y solo necesitan conectarse: http://www.ffconstrucciones.com/en/projects/project/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario