Fotos en the cool hunter:....http://www.thecoolhunter.net/design/Illy-Cafe-i
Blog complementario a la docencia en la asignatura "Construccion Modular y prefabricada". ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO. Madrid Profesor Victor Garcia Barba
jueves, 30 de mayo de 2013
Aprieta un Boton!
Fotos en the cool hunter:....http://www.thecoolhunter.net/design/Illy-Cafe-i
El problema de las instalaciones.
Otro de los problemas que plantea la prefabricación es indudablemente el de el tendido de las instalaciones. Seria un esfuerzo inútil diseñar elementos con sistemas abiertos o cerrados, si una vez ejecutados, tuvieran que ser modificados "in situ", para colocar tomas de enchufe, suministro de agua, saneamiento, etc. No solamente hablamos de el problema de la colocación, sino el de mantenimiento. A nadie se le ocurriría la peregrina situación de llevar su coche al taller para un cambio de aceite o de bujías, por ejemplo, y ver al mecánico cortar la chapa del capó con un soplete, realizar el mantenimiento, y soldar y pintar nuevamente.
Por lo tanto, las instalaciones deben ser registrables, fáciles de montar (en seco, preferiblemente), y fáciles de ampliar o renovar.
Aquí vamos a citar diversos ejemplos de instalaciones prefabricadas, como esta de la empresa Caddy, para el tendido eléctrico.http://www.graybar.com/manufacturers/erico/caddy-prefab
Otro ejemplo de fácil montaje de VIrein: http://www.wirein.co.uk/2010/11/prefabricated-wiring-your-second-fix-flexible-friend/
En cuanto a fontaneria y saneamiento, vamos a ver estos enlaces: http://www.prefabplum.com/residential.htm
Otra posibilidad es la de "pinchar" núcleos húmedos dentro de la unidad residencial, que ya están totalmente acabados y solo necesitan conectarse: http://www.ffconstrucciones.com/en/projects/project/10
Por lo tanto, las instalaciones deben ser registrables, fáciles de montar (en seco, preferiblemente), y fáciles de ampliar o renovar.
Aquí vamos a citar diversos ejemplos de instalaciones prefabricadas, como esta de la empresa Caddy, para el tendido eléctrico.http://www.graybar.com/manufacturers/erico/caddy-prefab
Otro ejemplo de fácil montaje de VIrein: http://www.wirein.co.uk/2010/11/prefabricated-wiring-your-second-fix-flexible-friend/
En cuanto a fontaneria y saneamiento, vamos a ver estos enlaces: http://www.prefabplum.com/residential.htm
Otra posibilidad es la de "pinchar" núcleos húmedos dentro de la unidad residencial, que ya están totalmente acabados y solo necesitan conectarse: http://www.ffconstrucciones.com/en/projects/project/10
lunes, 13 de mayo de 2013
Proyectos en paralelo
Una vez terminada nuestra propuesta de las cuatro aulas hechas con una estructura prefabricada, seguimos trabajando en la siguiente.
Esta propuesta parte de una de las ideas principales que salieron al comenzar el proyecto: crear unas aulas a base de containers marítimos. El proyecto está enfocado de la siguiente manera: se crean dos aulas (con disposición a decidir) formadas por la estructura de varios containers que tienen la capacidad de quedarse solo con la estructura. Se generará un espacio de aulas con una medida estándar (la del container). Gracias a esta medida podemos generar varios grupos de containers: unos que formen las aulas y otros que compongan los baños o un almacén. Estos módulos que se generen podrán ir dispuestos de diferente manera, esta es una de las propuestas, donde las clases estarían en perpendicular la una de la otra, creando un espacio en el medio de paso, que irá cubierto. Esta propuesta tiene baños y un pequeño almacén. Las clases están formadas por cuatro containers. Los baños y el almacén, por uno. Se accederá a toda esta estructura por una rampa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)