martes, 18 de marzo de 2014

Propuesta Embrión


Se propone el estudio del área de intervención a través de una malla, cuyas dimensiones modulares corresponden a 30M en toda la superficie. El espacio queda zoni ficado a través de dos sistemas
establecidos.

Por un lado, una malla perimetral ocupada únicamente su parte exterior, generando una zona de puestos de venta y exposición, y una zona de circulación en la parte central. Por otro lado, se plantea otra malla para la zona interior. El espacio de la malla sera ocupado según las necesidades de la actividad y del tiempo destinado a su uso, a excepción de zonas las como escenario y módulos de esquina.

jueves, 6 de marzo de 2014

PROPUESTA INICIAL: PLANO BASE (Esperanza Igualador y María Isidro)



Esta idea es una propuesta de actuación para uno de los parkings cercanos a la Escuela, con la finalidad de dar a conocer los diferentes estudios y actividades que se imparten .

Está basada en el rectángulo áureo a través del cual se han extraído las dimensiones modulares principales aplicadas en planta y en altura.

lunes, 3 de marzo de 2014

PROPUESTA INICIAL. Grupo: EVA GONZÁLEZ BERNARDO - LORENA GARCÍA MIRET - CRISTINA DE SARDI GONZÁLEZ


Hemos considerado organizar el espacio para la Escuela Superior de Diseño, para
eventos y así satisfacer temporalmente las necesidades inmediatas de la Escuela
 pudiendo realizar diferentes actividades que se realizarían a lo largo del día, modificando las áreas de actuación dependiendo de los usos. Con el objetivo de dar a conocer la Escuela.

Para ello, nos hemos basado en unas dimensiones modulares, que nos han ayudado a su organización espacial. Siguiendo el sistema internacional de modulación "M" (1M son 10 centímetros), hemos elegido el Grupo 2, con el empleo preferente de Actividades Colectivas (3M - (15M) - 30M - 60M